Identidad de los aceites esenciales para masaje

Cada aceite esencial tiene una identidad, un aroma y unas características propias. Cuando los aceites se mezclan unos con otros también se están mezclados sus beneficios. Cada aceite esencial tiene su propio aroma característico y un perfil terapéutico propio. Algunos aceites son calmantes y relajantes, mientras que otros son estimulantes y vigorizantes.

aceites

JAZMIN:

De cualidad yang muy útil para ayudar a elevar en ánimo, con propiedades antidepresivas. Relaja, libera estrés y emociones contenidas. Ayuda a elevar la autoestima. Crea una sensación de paz y bienestar, calma la ansiedad.

Efecto cálido y relajante, su fragancia eleva el espíritu, muy útil para crear atmósferas de meditación o visualización creativa, relaja los músculos, alivia dolores y espasmos musculares.

 

aceites

NARANJA:

Embellece las pieles que sufren de celulitis y retención de líquidos fortalece nuestro sistema inmune, previene los calambres, relaja los músculos por medio de su activación interna, favorece la digestión y alivia el estreñimiento. Es calmante y relajante, brinda alegría.

En un ambiente de facial ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel y estimula la formación de colágeno.

 

aceites
CANELA:

Tiene efecto en la purificación de la sangre ya que mejora la circulación por medio de su calor y estimulación. Elimina la rigidez de las articulaciones y es antiinflamatoria.

Sirve para estimular el estado emocional. Es antiviral, antibacteriana y alivia el estrés. También es descontracturante y combate los dolores de lesiones por medio del calor superficial.

 

aceites
LAVANDA:

Efecto antiinflamatorio. Se usa en psoriasis, quemaduras, ayuda a problemas respiratorios mediante la relajación de los músculos y regulando el sistema pulmonar.

Es un excelente relajante que ayuda a bajar la tensión arterial y mejora la regulación del sistema circulatorio y cardíaco, entrando en un estado de bienestar y equilibrio del sistema nervioso, estimula la digestión favoreciendo el movimiento intestinal.

Reduce la tensión muscular sobre todo lumbago . Este es uno de los pocos aceites esenciales que se pueden aplicar en la piel sin diluir (también permite el uso infantil y en embarazadas).

 

aceites

MIRRA:

De cualidad yin, es la esencia más embellecedora, reparadora e iluminadora que hay hoy en día. Fortalece el cuerpo por medio de la estimulación emocional induciendo a la calma y sensación de bienestar con solo sentir su aroma durante un buen rato. o por su notable efecto antioxidante.

Sirve para pieles envejecidas o ajadas por su capacidad para estimular el riego sanguíneo y, con ello, la nutrición celular. Es particularmente efectivo a la hora de reparar y cicatrizar zonas dañadas, y ejerce un efecto refrescante y luminoso en la piel.

 

aceites

ROMERO:

Gracias a sus efectos estimulantes y tónicos, favorece la circulación sanguínea y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico del cuerpo, actuando como prevención de enfermedades respiratorias y del aparato digestivo. Va vinculado al aumento de la memoria, mejora de la concentración y la somnolencia.

En general, favorece el equilibrio del sistema neuro-funcional. Gracias a sus propiedades colagogas, ayuda a aliviar los trastornos estomacales, diarreas o estreñimiento. Por sus propiedades caloríferas, el aceite esencial de romero es muy beneficioso para aliviar los dolores musculares y problemas óseos, como artritis, lumbago, esguinces, etc.

 

aceites

ACEITE DE ROSA:

El aceite de rosa se puede utilizar cuando se sufre de acné por sus grandes propiedades antibacterianas. Para tratar el acné se puede aplicar una gota directamente en la zona que se desea tratar, 3 veces al día.

El aceite de rosa también tiene una asombrosa capacidad de aumentar la permeabilidad de la piel. Esto significa que cuando se añade aceite de rosa a la rutina de belleza diaria y a los productos que usas para la piel, el aceite de rosa abre los poros para que se puedan absorber mejor todos estos ingredientes y nutrientes.

Así que si te creas tus propios productos de cosmética completamente naturales que incluyen los mejores ingredientes, los resultados pueden ser espectaculares. Pero si por el contrario, utilizas productos llenos de ingredientes dañinos para tu piel, el resultado puede ser muy negativo.

 

aceites

ACEITE DE POMELO:

El aceite esencial de pomelo es un revitalizante para personas que padecen trastorno afectivo estacional. Su aroma alivia y calma las tensiones nerviosas.

Además, el aceite esencial de pomelo puede estimular la concentración mental. Cuando se inhala, sus efectos estimulantes también lo hacen efectivo para reducir dolores de cabeza, la somnolencia, la confusión mental, la fatiga mental e incluso los bajos estados de ánimo.

El aceite esencial de pomelo puede ser beneficioso para aliviar los síntomas de fatiga suprarrenal, como la baja motivación, los dolores y la lentitud. A algunas personas les gusta usar el aceite esencial de pomelo como un antidepresivo suave y natural, ya que puede aumentar el estado de alerta y al mismo tiempo calmar los nervios.

Yolanda López

Yolanda López

Make-Up Artist

Me encantaría verte pronto en mis cursos de automaquillaje.

Abrir chat
1
Hola, soy Yolanda ¿puedo ayudarte?